Propósito de la Comunicación
Cuando las personas tienen la
intención de comunicarse, seguramente es porque hay algún propósito para
hacerlo.
Las funciones básicas del
lenguaje (representativa, expresiva y apelativa) se usarán para cumplir los
propósitos generales de la comunicación.
1. Función de Informar:
Tiene como propósito transmitir
un cúmulo de datos a un receptor, independientemente de la respuesta del
destinatario.
Utiliza la función representativa
del lenguaje, ya que con él se intenta explicar algún suceso o término,
describir relaciones entre conceptos o bien instruir sobre algún proceso o
conocimiento.
Ejemplo
Las instrucciones, los informes
Las demostraciones
Las explicaciones sobre
funcionamientos de máquinas, etcétera.
2. Función de entretener:
Persigue un propósito recreativo.
Se busca mantener la atención y el principio del placer del destinatario
durante toda la transacción. Este tipo de comunicación tiene un fin que busca
consumarse.
No se espera ninguna respuesta
más allá de la aprobación.
Usa la función expresiva del
lenguaje, ya que con él se intenta lograr el encuentro y la comprensión entre
hablante y oyente a través de la propia naturaleza social del lenguaje.
Ejemplos:
Un programa de televisión,
Shows,
Las confidencias de dos amigos,
etc.
3. Función de persuadir:
El propósito general de persuadir
usa la función apelativa del lenguaje, ya que la persona, al comunicarse,
quiere influir, hacer un llamado al pensamiento del oyente para formar alguna
idea, provocar un cambio de actitud o reforzar creencias y valores.
Este propósito se dirige al
convencimiento racional y emotivo de las personas para que piensen de cierta
manera.
Se utiliza en los discursos políticos
En los medios de comunicación
Para enamorar, la utilizan los
grupos religiosos
Los ecologistas, los vendedores e
incluso los psicólogos, etc.
4. Función de actuar:
Que se realiza también mediante
la función apelativa o directiva, intenta dirigir o llevar al oyente a un grado
de motivación que lo impulse a realizar alguna acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario